Ningún producto
Un claro en el bosque. Un grupo de seres (seres antiguos, seres cuyos nombres conocéis) llegan hasta allí. Hay una fogata, una luna en el cielo. Todo está acabándose. Ellos, sí, cuentan historias.Cuentan leyendas.
El autor, en su ópera prima, si es que puede ser llamada así, solo pretende poner palabras, recuerdos y sensaciones a la nostalgia. "En Torrelavega en la nostalgia. Recuerdos en zapatillas", Víctor Conde huye desesperadamente del relato histórico, de los datos y de todo lo que se encuentre en los archivos físicos, dando...
¿Sabía usted… que el helicóptero es un invento zamorano?¿Que el libro electrónico no es hijo de Amazon sino de una maestra leonesa?¿Que las islas Tawi-Tawi (Filipinas), conquistadas por un bejarano, fueron españolas más allá de 1898?
Tras el descubrimiento del enigma que yacía en lo más profundo de las entrañas del Túnel de La Engaña, Nerea creyó que su aciago pasado había quedado enterrado para siempre. Pero el destino le tiene reservado un futuro incierto, aunque, en este caso, será su novio quien padecerá las consecuencias.
Catu Ruiloba Abascal / Javier Obregón Gómez / Enrique Ruíz Carral / Jose Manuel López Revuelta El municipio cántabro de Selaya se encuentra ubicado en la cuenca alta del valle del Pisueña, donde predomina un paisaje de elevadas montañas y verdes praderas. Desde su creación en 1833 se ha erigido en...
El lector tiene en sus manos el segundo libro sobre las cuevas de la Tierruca de manos de «Llambriales». Con el estilo propio que le caracteriza, Carlos Lamoile nos muestra 70 cavidades con sello personal, de las que permanecen en la memoria de cualquier visitante cuando las descubre. Recorriendo los distintos macizos de Cantabria,...
Haciendo honor a su título (Akelarre), esta selecta antología recoge todos los ingredientes indispensables de las historias de terror protagonizadas por brujas, con sus correspondientes demonios, vuelos mágicos, transformaciones en animales, aquelarres, filtros mágicos y un largo etcétera. También lo legendario y...
Componen este libro relatos muy distintos. Los primeros tienen en común haber sido premiados en algún concurso literario. Otros están impregnados de recuerdos autobiográficos, siempre aderezados con la fantasía necesaria para hacerlos atractivos. Narraciones costumbristas, marineras, tristes, alegres, de viajes, de...
“La vaca Paca no es una vaca como las demás...” así empiezan las divertidas aventuras que esta simpática y curiosa vaca protagoniza junto a sus amigos. De una vaca tan tan cariñosa, que aprende a leer y que de mayor quiere ser veterinaria, se puede esperar cualquier cosa…todas buenas.
Hoy ya nadie habla de brujas. Al menos de aquellas brujas cercanas al demonio, capaces de traer la desgracia a los hogares menos precavidos. Esas hablillas se quedaron en viejos filandones, narradas al calor de la lumbre. Sin embargo, en muchos lugares del mundo, apartados y olvidados en todos los sentidos, aún subyace una cultura de temor hacia el...
JUAN CARLOS ALONSO MORA / ALICIA HUMARA GARCÍA El barranco de Aján, con sus lúdicos saltos; el arroyo Aguasal, con la espectacular cascada del Churrón de Agualto; la siempre acuática canal de Valfría o el popular cañón del Navedo son algunos de los barrancos cántabros que se han ido haciendo...
Este libro, a través de sus casi 250 páginas, más de 160 fotografías y 15 mapas, describe y recorre los principales rasgos geológicos y paisajísticos del Valle de Soba: su historia geológica a través de los millones de años trascurridos hasta el momento actual, sus rasgos glaciares que han...
Al finalizar la guerra en España durante los últimos días de marzo de 1939, decenas de miles de hombres y mujeres que habían combatido con el gobierno republicano, buscaron el exilio en tierras francesas. Entre aquellos españoles había algo más de veinte mil cántabros, algunos de los cuales...
El hijo del guarnicionero es una mirada al pasado y al presente, a los cambios producidos en España durante los últimos treinta años del siglo XX. Parte de la descripción de un país pobre, ignorante, clasista, clerical y atrasado en el que nació el protagonista. A través de la vida de Agustín...
Surgido a partir de 1734, dentro de las reformas borbónicas del Ejército, el Regimiento de Milicias Provinciales de las Cuatro Villas de la Costa de la Mar atravesó en su más de un siglo de existencia numerosos avatares, empezando por su denominación: primero se llamó Santander, luego Laredo, y más delante de nuevo Santander.
La presente investigación analiza la evolución de la Escuela Normal de Magisterio de Santander desde su creación en el año 1844 hasta su integración en la Universidad. Se trata de una investigación enmarcada en la historia de la educación y en su virtud la metodología empleada ha sido de...
En la cuenca alta del siempre risueño Pisueña, en el perpetuamente verde valle de Carriedo, se encuentra el municipio cántabro de Villacarriedo, el cual ha sido habitado desde muy antiguo por gentes dedicadas a la ganadería y al comercio y cuyo constante laboreo ha conformado a lo largo de los siglos un paisaje grandioso y...
Ángel López Padilla (Puente Viesgo 1895-Torrelavega 1965) fue un notable dibujante, ilustrador y caricaturista —su especialidad— que adquirió gran renombre en la escena cultural de Cantabria durante las dos décadas previas a la Guerra Civil del 36 y también, aunque mucho menos, en las dos posteriores....
El entusiasmo que despierta el pueblo pasiego y sus tres villas de San Roque de Riomiera, San Pedro del Romeral y Vega de Pas se ve engrandecido por la la labor e influencia que en la sociedad española y extranjera han tenido algunas personalidades de esta estirpe, con vivencias y cometidos en muy variadas profesiones y sin olvidar ese...
En junio de 1937, las tropas franquistas consiguen doblegar la resistencia vasca y ocupan Vizcaya. Rápidamente, se aprestan a dirigirse a por su próximo objetivo: la entonces provincia de Santander. Todo parece indicar que los días del dominio republicano en las tierras cántabras están llegando a su fin. Pero los planes...
Alba Ansorena, hija de los marqueses de Lucientes, vive en la burbuja de comodidad propia de su aristocrática familia, aunque ella, a espaldas de sus padres, traza unos planes muy diferentes para romper con su destino. Acude con la familia a pasar un verano más en El Sardinero; sin embargo, en esta ocasión, el regreso de Cuba de una...
Tiene que saber usted que el caminante ha finalizado este viaje muy satisfecho. Las historias que ha plasmado en este libro, y sus idas y venidas por los pueblos y paisajes de Cantabria, aunque muy gratos y reconfortantes para su ser, le han fatigado en exceso, después de haber andado lo que no está escrito para conocer docenas de leyendas y...
121 CASCADAS Y SALTOS DE AGUA DE CANTABRIA Y LAS MERINDADES El agua es vida. También es peligro, riesgo, trabajo, deporte..., pero siempre es belleza. Cantabria y la comarca burgalesa de Las Merindades están surcadas de ríos y arroyos. Son muchos los saltos de agua, cascadas llenas de belleza que son uno de los atractivos y...
Delfín Fernández y González (1871-1955) fue uno de los representantes más destacados del llamado costumbrismo literario cántabro, cuya obra, centrada en su valle natal de Cabuérniga, engloba una novela y un nutridísimo conjunto de relatos, publicados tanto en la prensa regional como nacional, buena parte de...
Este libro es el resultado de más de diez años dedicados al estudio de la historia de la única víctima que se cobró la catástrofe de 1941, el bombero de Madrid Julián Sánchez García. Olvidado desde entonces, en esta monografía se recogen los acontecimientos más destacados de los...
Al hablar de la literatura de terror y fantástica, es más que probable que el lector piense de inmediato en nombres anglosajones como los de Mary Shelley, Edgar A. Poe, Lovecraft o, en la actualidad, el omnipresente Stephen King. Sin ser un género que haya gozado de un especial predicamento en nuestro país, los trabajos...
Este libro contiene 25 rutas y dos anexos que realizan un recorrido por las montañas del valle del Saja y la mayor parte de los pueblos que en ellas se asientan. Pretende ser una guía que ayude a diseñar caminatas y circuitos por bosques, cumbres, praderas y ríos, a descubrir rincones con encanto y paisajes con un alto valor...
Ninguna otra criatura de la fauna peninsular ha producido un mayor impacto en la colectividad como el lobo. Protagonista de historias, fábulas y leyendas, antagonista del hombre de la montaña, instigador de mitos, fobias y admiraciones, inspirador de tradiciones culturales o inductor de ingenierías que forman parte del paisaje del...
El Montañés fue el sueño hecho realidad de uno de los más importantes marinos de Cantabria, José Joaquín Bustamante y Guerra, que anhelaba ver un navío de línea, cuyo nombre fuera una referencia directa al de su patria chica, La Montaña, surcando los mares del mundo para gloria de su tierra,...
50 RUTAS PARA DISFRUTAR DE NUESTRO PATRIMONIO NATURAL Descubrir las montañas de Cantabria es conocer un paisaje sobresaliente. Desde suaves praderas hasta erizadas cumbres, pasando por prístinos riachuelos o bosques de cuento, su recorrido por ellos nos proporcionará experiencias únicas. Solo a través el conocimiento de...