Ningún producto
Delfín Fernández y González (1871-1955) fue uno de los representantes más destacados del llamado costumbrismo literario cántabro, cuya obra, centrada en su valle natal de Cabuérniga, engloba una novela y un nutridísimo conjunto de relatos, publicados tanto en la prensa regional como nacional, buena parte de...
"Polidura era un escritor fácil y gracioso. Sabía captar lo pintoresco y popular y lo expresaba literariamente con singular desenvoltura. Dejó escritos muchos artículos de evocación del viejo Santander, principalmente sobre costumbres pescadoras. Era la escuela de Pereda, en la que había cursado desde niño....
El periodista y escritor cántabro Ramón Gutiérrez Zorrilla nació el 15 de septiembre de 1896 en la villa de Noja y fue ejecutado en Santander por las tropas franquistas el 11 de enero de 1938. De formación autodidacta, siendo muy joven mostró su vocación por la profesión periodística y se...
Los habitantes de la Pasieguería —los pasiegos y las pasiegas— han sido tradicionalmente objeto de interés por parte de una legión de escritores, artistas y estudiosos de las más variadas disciplinas del saber, llegados tanto de la propia Cantabria como del exterior, resultando de ello una copiosa producción literaria, científica, artística, etc.
En el setenta y cinco aniversario de la muerte de Manuel Llano, y próxima la misma conmemoración del final de la guerra civil, sale a la luz esta edición crítica de Dolor de tierra verde —preparada por Jesús Herrán Ceballos–, que presenta dos notables aportaciones con respecto a las que se ha editado hasta ahora.
Juan González Campuzano y Gutiérrez, cabuérnigo de Sopeña por nacimiento y torrelaveguense de adopción, tomó para sus escritos el nombre de Juan Sierra Pando. Viajero impenitente desde la juventud, regresó a la tierruca tras luengas peregrinaciones por el mundo y dedicó parte de su tiempo a escribir...
Cuentos de María y Lucero y otros relatos es, como se puede deducir fácilmente del título, un libro recopilatorio de diversas historias en formato de cuento o relato breve. Se estructura en dos partes, la primera de ellas con el nexo de unión de los personajes de María, la viuda, y su fiel Lucero, y una segunda parte con relatos sueltos.
“Noticias de pasiegas” es un interesante libro recopilatorio de referencias escritas que atañen a la pasiega antigua. La primera parte agrupa una colección de textos escogidos sobre la misma, extraídos en su mayoría de la prensa española de los siglos XIX y XX. La segunda, que da nombre a toda la obra, es un...
Solamente un trienio de la vida del autor, tiempo minúsculo, se desarrolló en un ambiente rural. Si es que el hecho rústico y campesino puede tener calificativo de tal índole.
“Quizá me engañe; pero estoy seguro de que no habrá nadie que comience a leer «Cabuérniga» y deje el libro a la mitad de la lectura, pues va tan en «crescendo» el interés de cada escena, de cada «cuadro» que al terminar un capítulo siente uno vivísimos deseos de continuar leyendo hasta...".