Ningún producto
Edición bilingüe Español/Inglés. La historia de este librito representa un canto a los valores de la cooperación, el diálogo y el reparto, dejando en claro la moraleja de que más vale repartir la mitad que perderlo todo.
Edición bilingüe Español/Inglés. La historia de este cuento ilustrado representa un canto a los valores, a la igualdad de oportunidades y a no considerar a nadie diferente por su aspecto físico o su desarrollo más lento.
“La vaca Paca no es una vaca como las demás...” así empiezan las divertidas aventuras que esta simpática y curiosa vaca protagoniza junto a sus amigos. De una vaca tan tan cariñosa, que aprende a leer y que de mayor quiere ser veterinaria, se puede esperar cualquier cosa…todas buenas.
Gema Bilbao y Nacho Cloux, ilustraciones Virginia Argumosa Una manejable guía para llevar siempre encima con propuestas, información y un centenar de actividades para hacer en Cantabria durante las cuatro estaciones con tus hijos.
CUENTO CUENTAS incluye una sugerente combinación de elementos básicos del imaginario infantil universal y de la iconografía cultural de Cantabria. A través de sus páginas, este álbum ilustrado propone el aprendizaje de los números y ayuda a los más pequeños a realizar sencillas sumas con grupos de objetos y elementos de gran fuerza visual.
Ilustraciones de Laura Sua y José Manuel Córdoba ¿Sabías que se conoce la existencia del bisonte en Cantabria desde hace más de 15.000 años? Fue entonces cuando se dibujó el de las Cuevas de Altamira.
Se trata de un libruco ilustrado a todo color, orientado al público infantil y familiar, con un objetivo didáctico, donde la protagonista es la historia de la ciudad de Santander, capital de Cantabria. Esta publicación pertenece a la colección “Te cuento Cantabria”, cuyos anteriores números también...
Prólogo de Guillermo Balbona, José María Pérez, Peridis, y Daniel Sánchez Arévalo. Esta es la primera obra escrita y pintada por José Ramón Sánchez tras recibir el Premio Nacional de Ilustración 2014. En ella retrata con la pluma y el pincel dos momentos de drama humano, casi seguidos en el tiempo: la gran depresión americana y la guerra civil española.
Juan González Campuzano y Gutiérrez, cabuérnigo de Sopeña por nacimiento y torrelaveguense de adopción, tomó para sus escritos el nombre de Juan Sierra Pando. Viajero impenitente desde la juventud, regresó a la tierruca tras luengas peregrinaciones por el mundo y dedicó parte de su tiempo a escribir...
Edición bilingüe. Traductores: Frank Mc Donnell y Ana Herrán Mi abuelo nació en Santander hace muchos años. Desde niño le gustaba contemplar el mar y pasear por la costa. En las nubes imaginaba personas y peces. En las rocas veía el perfil de sus padres. En la madurez el abuelo se hizo famoso con un programa...