Ningún producto
Salvador Hedilla, nacido en la localidad trasmerana de Castillo (Arnuero), un nueve de noviembre de 1882, fue el mejor piloto de su tiempo; pero no se puede desdeñar que también se le puede considerar como el mejor constructor aeronáutico de su época, tanto con los diseños y construcciones propias, como probador y...
La novela trata sobre la vida del famoso hombre pez de Liérganes, Francisco de la Vega. El argumento es sencillo: En el año 1679 unos pescadores de Cádiz capturaron en sus redes a un hombre desnudo que nadaba en alta mar con un grupo de delfines. Llevado a tierra, el hombre marino fue interrogado y sometido a exorcismo por el...
Son tiempos fríos en Segunda División B. El Racing ha vivido un periodo de glaciación. El club quedó congelado dirigido por unos desaprensivos... Pero con el calor de la afición, con el cariño y apoyo de miles de personas que quieren a este equipo, el deshielo del Racing cada vez está más cerca. ¡Volveremos a Primera!
Sucedió es una obra que recoge a modo de relatos breves, 14 sucesos acaecidos durante el siglo XX, los cuales conmocionaron a la sociedad cántabra por la repercusión que tuvieron en la opinión pública, ya que afectaron a un buen número de familias de la región.
Torrelavega en Verso y Prosa es una antología compuesta por artículos periodísticos, poesías, himnos, canciones, fragmentos literarios de distinto tipo escritos en su mayoría entre los años centrales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Medio centenar de autores están representados en...
En la mayor parte de los dieciocho relatos que componen este libro hay un fondo de melancolía. Sus protagonistas son seres solitarios, desvalidos, atrapados en la tristeza y en la añoranza de lo que pudo haber sido y no fue. Seres desamparados que tienen en común un sentimiento de fracaso.
Chili es el mejor icono que puede tener la contracultura racinguísta. Quique Setién es la elegancia, el carisma, el gol, el ídolo… Pero el centrocampista de Marrón representa ese otro fútbol en la sombra: humilde, trabajador, modesto, cumplidor… Un poco lo que es este Racing, que nunca jugó a ganar títulos.
Este libro recoge en su interior doce historias breves, sencillas, muy del estilo del director de cine, en las que se cuenta más de lo que a primera vista parece.
Escrito por Bernardo Colsa, tiene 180 páginas e incluye un gran número de fotografías históricas que ilustran la situación durante la II República y la contienda bélica en Cantabria. El debate político de la época en Cantabria desembocó en la presentación de un estatuto de...
“El discurso es un hilo. La rueca se devana en un suspiro con que tejer antídotos, conjuros contra la erosión del tiempo”. Así comienza uno de los escritos de este libro de Ana Rodríguez de la Robla: un conjunto de lúcidas reflexiones sobre literatura, pintura, música, cine...
En julio de 1936, al producirse el estallido de la Guerra Civil, Palencia queda en manos del bando “nacional” y la entonces provincia de Santander es dominada por los defensores de la República.
Jesús Saiz Villoria. Ilustraciones de Isidoro Fombellida Díez Aves de la España Verde es un pequeño manual de campo, práctico y sencillo, dirigido a todos aquellos amantes de la naturaleza que quieren iniciarse en el apasionante mundo de la observación ornitológica. En él se ilustran las 182...
La literatura sobre el automóvil en Cantabria es un campo inédito. Con esta obra se abre una etapa en la que, con seguridad, ocupará más interés entre los autores cántabros, sobre todo al tratarse de un sector que marca los procesos de decadencia y desarrollo económico desde los inicios del siglo XX a...
Prólogo de Guillermo Balbona, José María Pérez, Peridis, y Daniel Sánchez Arévalo. Esta es la primera obra escrita y pintada por José Ramón Sánchez tras recibir el Premio Nacional de Ilustración 2014. En ella retrata con la pluma y el pincel dos momentos de drama humano, casi seguidos en el tiempo: la gran depresión americana y la guerra civil española.
Imaginario de otoño es el sexto poemario de Jesús Cabezón Alonso y recoge cuarenta y ocho piezas que el poeta ha ido desgranando con paciencia —y puliendo con mimo y casi con dolor físico— en los últimos once años.
Magnífica monografía sobre uno de los valles más pequeños, y a la vez más interesantes, de la geografía cántabra. El autor, Jesús Herrán Ceballos, además de ser un vecino ilustre e ilustrado del municipio, tiene el don de la escritura, la cual utiliza sabiamente para transmitir al lector ideas y conocimientos de forma amena.
Soñar en serio recopila las últimas ficciones de Enrique Álvarez. Dieciséis relatos sobre los aledaños de la locura y los camuflajes de lo ominoso. Dieciséis historias sobre el delirio, sobre la moral y la libertad, que muestran, en muy diversos registros y modalidades, la gran maestría del autor en el...
En el setenta y cinco aniversario de la muerte de Manuel Llano, y próxima la misma conmemoración del final de la guerra civil, sale a la luz esta edición crítica de Dolor de tierra verde —preparada por Jesús Herrán Ceballos–, que presenta dos notables aportaciones con respecto a las que se ha editado hasta ahora.
Después de El cartógrafo de la reina y de Las rutas del Norte, Javier Tazón Ruescas cierra el ciclo dedicado al navegante santoñés Juan de la Cosa, con la novela El mapa perdido. El Mapa Perdido arra, entre otras cosas, el descubrimiento de Tierra Firme, la destrucción del Fuerte de la Navidad, los...
Manuel Arce presenta en este libro una combinación de memoria, de autobiografía, de viaje en el tiempo. Los recuerdos aparecen reseñados con todo detalle; los nombres se cruzan en un itinerario plural teñido por doquier de poesía, de pintura, de arte. Por aquí y por allá se mezclan la anécdota, el...
Este libro reúne la poesía completa de Manuel Arce, publicada en tres obras prácticamente inencontrables: Llamada (1949), Sombra de un amor (1952) y Biografía de un desconocido (1954). En el primero se aprecia la tristeza de un autor que, aun en plena adolescencia —lo escribió entre los 15 y los 17...
Clara es una joven santanderina de 26 años que vive con su padre, viudo desde que ella nació. Vitalista y complicada, la chica comienza a narrarnos en tono confidencial-borde su dilema más acuciante. Lleva trece años saliendo con «Míchum», inocente y beaturrón portero de discoteca, pero eso no obsta...
Estos 29 relatos integran las narraciones completas de Mario Camus –Un fuego oculto (2003) y Apuntes del natural (2007)–, un número que coincide con el de las películas que ha rodado hasta la fecha. En Un fuego oculto se percibe –según señalaba el profesor Cabrales en “El Diario...
Novela que trata el drama humano en el bando vencido de la guerra civil, que discurre en Cantabria durante un periodo de la dictadura en España. En “Sin un adiós” funde nostalgia y recuerdos con el orgullo de los valores humanos, el amor a la libertad y el deseo de justicia. En palabras de la propia autora, los personajes, el...
Edición bilingüe. Traductores: Frank Mc Donnell y Ana Herrán Mi abuelo nació en Santander hace muchos años. Desde niño le gustaba contemplar el mar y pasear por la costa. En las nubes imaginaba personas y peces. En las rocas veía el perfil de sus padres. En la madurez el abuelo se hizo famoso con un programa...
Este libro toca todos los palos —de San Agustín, a Zigic; de la fe, a la erótica de las gafas; de la cultura económica, a la duda de si se liga o no en las bibliotecas...— y se hace preguntas profundas —¿cuándo llegará la revolución social?— y ligeras —¿qué hay...
Orlando es un empleado de banca de vida apacible, corriente y anodina que, de forma inexplicable, experimenta una serie de inquietantes y extrañas anomalías que logran desestabilizar su visión del mundo. Su extraña peripecia personal desemboca en un proceso de múltiples transformaciones que le llevan a enfrentarse a una...
Una mujer cuyos días no duran veinticuatro horas sino cuarenta y ocho, una pareja que se divorcia para enamorarse otra vez, una chica francesa que no ha nacido en Francia, un hombre que se echa a dormir en la sección de colchones de un centro comercial, un matrimonio que lleva treinta años sin cruzarse una palabra, un escritor que...
Cien años después de su muerte, la obra de Menéndez Pelayo sigue viva. Muchas veces criticada, discutida, negada; otras, injustamente tratada. Lo cierto es que las ideas de Menéndez Pelayo han echado raíces en nuestra cultura. En muchas obras ese legado está presente y expreso; en otras, los frutos de la labor del...
Un guión escrito por Daniel Sánchez Arévalo. Dibujos de José Ramón Sánchez.