Ningún producto
Edición bilingüe Español/Inglés. La historia de este librito representa un canto a los valores de la cooperación, el diálogo y el reparto, dejando en claro la moraleja de que más vale repartir la mitad que perderlo todo.
Edición bilingüe Español/Inglés. La historia de este cuento ilustrado representa un canto a los valores, a la igualdad de oportunidades y a no considerar a nadie diferente por su aspecto físico o su desarrollo más lento.
Los robinsones que dan título a la obra reflejan, por un lado, la vida heroica de unos personajes peculiares que han dado la espalda al mundo y, por otro, la depresión de vastísimos territorios afónicos y desmantelados.
Con esa frase comienza la obra, que sitúa al lector frente a la repentina muerte del protagonista (el propio autor) apenas cumplidos los cuarenta y seis años. Una muerte tras la que alcanza un estado singular, extraño, del que jamás había tenido noticia, ni siquiera en sus muchas lecturas, pues desde esa nueva...
En esta novela Jesús Carazo le da otra vuelta de tuerca a un tema muy querido por él, el de las relaciones de pareja, con sus dificultades intrínsecas, a las que en esta ocasión se suma la diferencia de edad –y de visión de la realidad cotidiana– de los protagonistas.
Cuando lavar era un acto público, nuestros ríos, regatos, lavaderos y fuentes fueron testigos del duro trabajo que soportaron las manos y los cuerpos de las mujeres.Para ellas, lavar era más que un trabajo, era además un tiempo y un espacio de reunión.En su memoria guardan los momentos de charla compartidos, las...
Un palacio para mí. Vivencias, venturas y aventuras del niño que nació y creció en la península de La Magdalena es una obra que une la biografía de dos palacios: la de Lino Javier Palacios y la del palacio de La Magdalena y su entorno. Porque Lino, que nació y vivió dentro del recinto cuyo acceso por...
Corre el año de 1880 y Alonso Martínez se desplaza a El Burgo de Osma la noche de Difuntos. Sorprendido por una tormenta, encuentra refugio en una casa de campo en la que vive extraños acontecimientos. Al día siguiente, junto a su padre, descubre que la resolución del enigma sobre las personas que lo acogieron reside en un antiguo manuscrito.
El Real Astillero de Guarnizo se situó durante algo más de la primera mitad el siglo XVIII como el principal proveedor de navíos de guerra para la monarquía hispánica. Construyó algunos de los buques más conocidos de su época, como el Real Felipe o el San Juan Nepomuceno, y que forman parte de la historia naval de España.
Hay muy poco escrito sobre la identidad cántabra. Ni siquiera parece que haya un consenso sobre qué significa la cantabricidad. Por eso, el trabajo de Adrián G. Gómez abre puertas. Tras situar el debate en disputa sobre la identidad y sus significados, el autor se acerca a todas las expresiones de la política formal de...
Un claro en el bosque. Un grupo de seres (seres antiguos, seres cuyos nombres conocéis) llegan hasta allí. Hay una fogata, una luna en el cielo. Todo está acabándose. Ellos, sí, cuentan historias.Cuentan leyendas.
El autor, en su ópera prima, si es que puede ser llamada así, solo pretende poner palabras, recuerdos y sensaciones a la nostalgia. "En Torrelavega en la nostalgia. Recuerdos en zapatillas", Víctor Conde huye desesperadamente del relato histórico, de los datos y de todo lo que se encuentre en los archivos físicos, dando...
¿Sabía usted… que el helicóptero es un invento zamorano?¿Que el libro electrónico no es hijo de Amazon sino de una maestra leonesa?¿Que las islas Tawi-Tawi (Filipinas), conquistadas por un bejarano, fueron españolas más allá de 1898?
El cura santanderino Ambrosio Menjón fue amigo de la infancia de Pereda, capellán en barcos de la Compañía Transatlántica y párroco en Cuba. Cuando, retirado, regresó a Santander escribió unos relatos costumbristas en los que evocaba el Santander que había conocido a lo largo de su vida. Unas...
Este libro no solo recoge, a lo largo de casi 400 páginas y 250 fotografías, la historia de una empresa, también recorre gran parte de la historia de un valle que mantiene todavía vestigios de la primitiva “Fábrica de la Luz”.
Premio de Novela Gráfica «Óscar Muñiz». Gobierno de Cantabria, 2021 Tras el triunfo del golpe militar de 1936, algunos combatientes republicanos siguieron luchando por las libertades durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando esta terminó, de regreso a su país se echaron al monte para, además de...
Tras el descubrimiento del enigma que yacía en lo más profundo de las entrañas del Túnel de La Engaña, Nerea creyó que su aciago pasado había quedado enterrado para siempre. Pero el destino le tiene reservado un futuro incierto, aunque, en este caso, será su novio quien padecerá las consecuencias.
Oscar Losa ha reunido en este volumen 28 experiencias de viaje por 14 países: Unas veces, a través de la descripción de una ciudad o de un lugar con la suficiente fuerza evocadora. Otras, es un itinerario, o el concentrado de todo un país. Siempre, una reflexión sobre la naturaleza humana como hilo sobre el que se van...
En enero de 2019, y tras una gran polémica, la alcaldesa de Segovia, la socialista Clara Luquero, junto con José Antonio Abella, el autor de la escultura, inauguraron en la ciudad castellana la imagen de un diablillo regordete que, sentado, se hacía un selfi con el acueducto al fondo. Fue entonces cuando grupos ultracatólicos...
Catu Ruiloba Abascal / Javier Obregón Gómez / Enrique Ruíz Carral / Jose Manuel López Revuelta El municipio cántabro de Selaya se encuentra ubicado en la cuenca alta del valle del Pisueña, donde predomina un paisaje de elevadas montañas y verdes praderas. Desde su creación en 1833 se ha erigido en...
El lector tiene en sus manos el segundo libro sobre las cuevas de la Tierruca de manos de «Llambriales». Con el estilo propio que le caracteriza, Carlos Lamoile nos muestra 70 cavidades con sello personal, de las que permanecen en la memoria de cualquier visitante cuando las descubre. Recorriendo los distintos macizos de Cantabria,...