Ningún producto
La lectura de esta novela absorbe tanto como sorprende. Es una obra fascinante y atractiva cuya trama transcurre en la España de los años sesenta del pasado siglo veinte y que recuerda la literatura erótica y desinhibida de grandes autores (Henry Miller, Anaïs Nin, Vladimir Nabokov, Marguerite Duras, Georges Bataille,...
Este libro constituye una guía esencial para explorar el impresionante Parque Natural de los Collados del Asón, un paraje excepcional situado en la montaña oriental de Cantabria. En él se ofrece una visión completa de esta zona de inigualable belleza. Escrito por un autor profundamente comprometido y apasionado por el...
El Real valle de Cayón ha contribuido con biografías de gran mérito a los quehaceres locales, regionales y nacionales. En la segunda entrega de esta obra se ofrece nuevamente prueba de ello con aportaciones de relevancia de cayoneses que brillaron con luz propia en el mundo de la cultura, la medicina, la vida jurídica,...
«La voz de la tudanca» es un viaje inigualable a través de los campos verdes, las fiestas y las tradiciones ganaderas más arraigadas de Cantabria. Y sobre todo rinde homenaje a la raza bovina tudanca y a las generaciones de ganaderos que han dedicado sus vidas, con una pasión y una determinación inquebrantables, a...
Realizada con el rigor técnico que caracteriza a sus autores, veteranos investigadores dedicados desde hace años al estudio de estas redes subterráneas, la guía permite así mismo al visitante realizar un recorrido por las cuevas, indicándole todos y cada uno de los puntos de interés de la visita y la...
De la obra escrita de Beato de Liébana y de su famoso y aguerrido enfrentamiento con el temible arzobispo godo de Toledo, Elipando, se desprende con facilidad el interés del monje lebaniego por defender la verdad histórica de los hechos que inciden en el enconado debate cristológico que ambos teólogos sostuvieron en...
La leyenda del Hombre-Pez de Liérganes es una narración popular maravillosa, pero con base histórica y geográfica, que se localiza y desarrolla en la antigua junta de Cudeyo (Cantabria), durante la época de su máximo esplendor. En la biografía del héroe folclórico se detallan las peripecias...
Durante el periodo comprendido entre 1875 y 1930, en los montes del Pas, Pisueña y Miera se produjo una gran transformación económica: se modela un paisaje —el cual ha llegado hasta nuestros días— en el que los prados cercados con paredes de piedra se convirtieron en señas de identidad. Paralela y...
Edición bilingüe Español/Inglés. La historia de este librito representa un canto a los valores de la cooperación, el diálogo y el reparto, dejando en claro la moraleja de que más vale repartir la mitad que perderlo todo.
Edición bilingüe Español/Inglés. La historia de este cuento ilustrado representa un canto a los valores, a la igualdad de oportunidades y a no considerar a nadie diferente por su aspecto físico o su desarrollo más lento.
Los robinsones que dan título a la obra reflejan, por un lado, la vida heroica de unos personajes peculiares que han dado la espalda al mundo y, por otro, la depresión de vastísimos territorios afónicos y desmantelados.
Con esa frase comienza la obra, que sitúa al lector frente a la repentina muerte del protagonista (el propio autor) apenas cumplidos los cuarenta y seis años. Una muerte tras la que alcanza un estado singular, extraño, del que jamás había tenido noticia, ni siquiera en sus muchas lecturas, pues desde esa nueva...
En esta novela Jesús Carazo le da otra vuelta de tuerca a un tema muy querido por él, el de las relaciones de pareja, con sus dificultades intrínsecas, a las que en esta ocasión se suma la diferencia de edad –y de visión de la realidad cotidiana– de los protagonistas.
Cuando lavar era un acto público, nuestros ríos, regatos, lavaderos y fuentes fueron testigos del duro trabajo que soportaron las manos y los cuerpos de las mujeres.Para ellas, lavar era más que un trabajo, era además un tiempo y un espacio de reunión.En su memoria guardan los momentos de charla compartidos, las...
Un palacio para mí. Vivencias, venturas y aventuras del niño que nació y creció en la península de La Magdalena es una obra que une la biografía de dos palacios: la de Lino Javier Palacios y la del palacio de La Magdalena y su entorno. Porque Lino, que nació y vivió dentro del recinto cuyo acceso por...
Corre el año de 1880 y Alonso Martínez se desplaza a El Burgo de Osma la noche de Difuntos. Sorprendido por una tormenta, encuentra refugio en una casa de campo en la que vive extraños acontecimientos. Al día siguiente, junto a su padre, descubre que la resolución del enigma sobre las personas que lo acogieron reside en un antiguo manuscrito.
El Real Astillero de Guarnizo se situó durante algo más de la primera mitad el siglo XVIII como el principal proveedor de navíos de guerra para la monarquía hispánica. Construyó algunos de los buques más conocidos de su época, como el Real Felipe o el San Juan Nepomuceno, y que forman parte de la historia naval de España.
Hay muy poco escrito sobre la identidad cántabra. Ni siquiera parece que haya un consenso sobre qué significa la cantabricidad. Por eso, el trabajo de Adrián G. Gómez abre puertas. Tras situar el debate en disputa sobre la identidad y sus significados, el autor se acerca a todas las expresiones de la política formal de...