Ningún producto
El autor, en su ópera prima, si es que puede ser llamada así, solo pretende poner palabras, recuerdos y sensaciones a la nostalgia. "En Torrelavega en la nostalgia. Recuerdos en zapatillas", Víctor Conde huye desesperadamente del relato histórico, de los datos y de todo lo que se encuentre en los archivos físicos, dando...
Este libro, a través de sus casi 250 páginas, más de 160 fotografías y 15 mapas, describe y recorre los principales rasgos geológicos y paisajísticos del Valle de Soba: su historia geológica a través de los millones de años trascurridos hasta el momento actual, sus rasgos glaciares que han...
Tiene que saber usted que el caminante ha finalizado este viaje muy satisfecho. Las historias que ha plasmado en este libro, y sus idas y venidas por los pueblos y paisajes de Cantabria, aunque muy gratos y reconfortantes para su ser, le han fatigado en exceso, después de haber andado lo que no está escrito para conocer docenas de leyendas y...
El presente trabajo reúne una colección de treinta trovas y sonetos compuestos por el joven autor, natural de Cosío (Puentenansa), Rebén Gutiérrez. Está obra está enraizada en la más genuina tradición de estos valles regados por el Saja y el Nansa, donde el recitar trovas y otro tipos de composiciones afines adquieren carta de naturaleza.
José Javier Gómez Arroyo (Textos) Alberto Quevedo Pérez (Dibujos) La villa pasiega de Vega de Pas cuenta con un preciado patrimonio arquitectónico interpretado en su inmensa mayoría en estudios referentes a su base constructiva de vivienda, como son las tradicionales cabañas pasiegas, pero hay que considerar que...
Los ritos, costumbres y tradiciones de la comarca de Liébana representan nuestras raíces, la esencia de una tierra en continuo movimiento.
El problema de la interpretación se inicia con el sentido que damos a algunas palabras los campurrianos, a veces muy alejado de su significado en el español actual. Por eso, al titular este libro “AL HUMOR DE LA PUSIEGA” me vienen interpretando como si dijese HUMO, y no es así. Nosotros, al decir humor, nos referimos a ese...
Ángel Obregón Sierra (Santander, 1981), graduado en historia, ex remero y actual presidente del Club de Remo Santander nos presenta el primer volumen de una monumental historia del remo de traineras.
En tierra de pasiegos reúne una selección de veinticinco artículos periodísticos y otros escritos extraídos de viejas publicaciones que datan del siglo XIX y primeras décadas del XX, trabajos originales de escritores de diversa condición y procedencia que, afortunadamente para nosotros, mortales del siglo...
Estos cuentos me los susurraron anjanas, duendes y unicornios blancos en un bosque encantado de Cantabria, entre grutas, musgo y hojarasca, a la sombra de un tejo milenario. Un lobo travieso, un guepardo engreído, una cigüeña orgullosa… personajes sensibles y entrañables transitan por las páginas de este libro para...
Se van a cumplir cuatrocientos años de la firma por el papa Urbano VII del breve pontificio que declaró patrona del valle de Campoo de Suso a la virgen aparecida en lo alto de Cuesta Labra, hecho que decidió su denominación como Nuestra Señora de Labra.
“Noticias de pasiegas” es un interesante libro recopilatorio de referencias escritas que atañen a la pasiega antigua. La primera parte agrupa una colección de textos escogidos sobre la misma, extraídos en su mayoría de la prensa española de los siglos XIX y XX. La segunda, que da nombre a toda la obra, es un...
El presente libro contiene una colección de veintisiete artículos relacionados todos con la historia y la cultura tradicional de una de las comarcas con mayor personalidad de la Cantabria del sur, Campoo, y más concretamente al llamado Campoo de Arriba o de Suso.
“Atropando recuerdos de mi tierra campurriana” es una nutrida colección de emotivas evocaciones del Campoo de antaño, aquel que conocieron nuestros padres y abuelos.