Ningún producto
Gonzalo Valdeolivas, Alfonso Ceballos, José Luis Reñón, Javier Berzosa y Jesús Varas Dedicamos esta publicación a las plantas especialmente leñosas, tanto autóctonas como alóctonas y cultivadas, que encontramos en Cantabria. Efectivamente, este volumen abarca mucho más que las solas especies...
La curiosa relación entre el cine de terror y el surf es digna de estudio. con apenas un puñado de títulos su influencia en la cultura popular ha sido tremenda y va mucho más allá de la pantalla grande con importantes ramificaciones en la música o en el arte.
Erik Martín, el surfista pionero de Sietepiedras, se queda estupefacto cuando regresa a su pueblo natal tras haber permanecido once años perdido por Indonesia, buscando olas vírgenes. Mientras intenta adaptarse a los nuevos cambios, una serie de imprevistos le obligan a replantearse su vida, y todo ello a medida que los...
Autores: Ruiz Cobo y A. Rubio Celemín Tras la publicación del libro Los Antiguos Hospitales de Cantabria, en esta nueva entrega sobre el patrimonio olvidado de esta Comunidad, los autores abordan el estudio de las antiguas ventas y mesones de nuestra región y de los personajes que los poblaron, en lo que podríamos llamar una "arqueología de la hostelería".
Dioses, mitos, héroes y leyendas de Cantabria no es sólo un libro de mitología en el que encontrar gigantes, enanos, duendes… Es una obra en la que, además de dichos personajes, la mitología se presenta con mayúsculas y en todo su esplendor, de tal forma que podremos descubrir a las divinidades...
“... y junto a esa sociedad, cuya singular forma de vida pastoril ha interesado vivamente a etnógrafos e investigadores de la historia, hay que hacer valer que hubo otra resuelta en negocios, industria, política y distintas profesiones que ha dejado relevante memoria también en este particular modo de ser del pasiego”.
Cuando a finales de mayo de 1808 Cantabria se levantó contra el invasor francés, sus habitantes comenzaron a organizarse en varios batallones que formarían una “División Cántabra”. Esta denominación se mantuvo, oficial u oficiosamente, durante toda la Guerra de la Independencia, y en efecto aunque...
La guía tiene un conjunto de cifras que dejan a las claras el gran trabajo realizado: 400 páginas en formato A4 apaisado, 753,46 kilómetros de rutas explicadas paso a paso (detalla TODOS los caminos señalizados a Santiago y Santo Toribio por Cantabria), 861 fotografías a todo color (de media, una fotografía cada...
Garwieth, la Dama de las Tinieblas, está pergeñando su pérfido plan de someter toda Rodania bajo el yugo de una cruel dictadura. Nadie parece poder impedirlo, salvo el elegido por la Leyenda de la espada quebrada. Elodir descubre que su papel es más importante del que su apacible vida le deparaba y tendrá que enfrentarse...
Angelina Lamelas es una escritora que cincela el lenguaje, y pule y corrige las palabras y las frases hasta que el relato fluye pletórico de contención y de comunicación. Porque el arduo trabajo de refinar el estilo no está reñido en absoluto con la transmisión de emociones y sentimientos. «Más valen...
Santander, 1876.Mariela Escalante, una joven y enigmática belleza nacida en Cuba, llega a Santander junto a su hermano Ernesto, reputado tahúr. En la necesidad de independizarse económicamente, Mariela abre un distinguido atelier de alta costura.
El periodista y escritor cántabro Ramón Gutiérrez Zorrilla nació el 15 de septiembre de 1896 en la villa de Noja y fue ejecutado en Santander por las tropas franquistas el 11 de enero de 1938. De formación autodidacta, siendo muy joven mostró su vocación por la profesión periodística y se...
La convivencia de las gentes que habitan las montañas de Palencia y Cantabria con el oso pardo y el lobo ibérico protagoniza el libro ‘De alimañas a especies protegidas’, escrito por Eduardo Vielba Infante y publicado por Aruz Ediciones. La obra supone una rigurosa aproximación a las huellas históricas y...
Gema Bilbao y Nacho Cloux, ilustraciones Virginia Argumosa Una manejable guía para llevar siempre encima con propuestas, información y un centenar de actividades para hacer en Cantabria durante las cuatro estaciones con tus hijos.
Varios autores. Coordinación Pedro Luis Huerta Huerta Dentro de la iconografía románica, uno de los aspectos que más llama la atención es el de las representaciones que llevan inherente una fuerte carga sexual, bien sea de tipbsceno, con figuras en las que prima la exaltación de lo grotesco y transgresor, o con...
Este libro propone al lector un recorrido por la historia del Lignum Crucis y de los jubileos lebaniegos, recapitulando lo publicado hasta ahora al respecto y utilizando documentos de archivo aún inéditos. En la obra también se hace un recorrido por las diversas manifestaciones del culto a la Cruz en los distintos periodos por los...
En las semanas finales de la guerra civil cerca de medio millón de españoles, entre ellos veinte mil cántabros, huyeron al exilio cruzando la frontera con Francia. Allí fueron recluidos en campos de internamiento y concentración, donde los sorprendió el inicio de la guerra mundial en septiembre de 1939.
Ana de la Robla no es autora primeriza en Valnera, sino que ya publicó en el número 2 de esta misma colección un conjunto de ensayos singulares: La propia habitación. En esta nueva ocasión, la escritora retoma uno de sus géneros literarios predilectos: la poesía.
Durante las obras de reforma de una mezquita en la actual ciudad de Ankara, a mediados del siglo XVI, se descubrió que el edificio había sido construido sobre las ruinas de otro anterior, un templo dedicado a Roma y Augusto. Tras su restauración, en varios de sus muros apareció una inscripción en dos lenguas: latín y griego.
En esta guía encontraras 40 rutas para descubrir unas montañas únicas. Caminando por sus trochas y veredas conocerás de primera mano sus asombrosos bosques, las aguas que han cincelado sus gargantas, las cumbres desnudas de roca caliza…, sin olvidar las costumbres y tradiciones de unos habitantes apegados a su tierra.
Este libro de imágenes, a caballo entre la mirada antropológica y la creación artística, supone un excepcional trabajo que desvela los usos, rituales, costumbres y los –a veces sorprendentes- modos de vida de un pueblo milenario: el pasiego.
Prólogo de Guillermo Balbona, José María Pérez, Peridis, y Daniel Sánchez Arévalo. Esta es la primera obra escrita y pintada por José Ramón Sánchez tras recibir el Premio Nacional de Ilustración 2014. En ella retrata con la pluma y el pincel dos momentos de drama humano, casi seguidos en el tiempo: la gran depresión americana y la guerra civil española.
Bajo el nombre de Corpo Truppe Volontarie (CTV) se conocieron a las tropas de voluntarios italianos (fascistas casi todos) que vinieron a luchar a la Guerra Civil Española de 1936-1939 en apoyo del bando “nacional”. Respecto al denominado Frente Norte, tuvieron un papel destacado en los frentes de Euskadi, las Merindades burgalesas y,...
Soñar en serio recopila las últimas ficciones de Enrique Álvarez. Dieciséis relatos sobre los aledaños de la locura y los camuflajes de lo ominoso. Dieciséis historias sobre el delirio, sobre la moral y la libertad, que muestran, en muy diversos registros y modalidades, la gran maestría del autor en el...
“Hace tiempo que tenía la necesidad y las ganas de volver a la música de raíz, que es de la música de donde vengo y el género con el cual comencé mi carrera musical. Y quería volver pero tratando de aportar algo diferente a lo habitual, con nuevos sonidos y vistiendo esas canciones que se han...
Criado en la escuela de racionalismo científico decimonónico y con un bien asentado prestigio como biólogo en Inglaterra, Hans Gadow se lanza en 1892 y 1895 a recorrer las montañas del norte de la Península Ibérica. Allí su ojo bien entrenado va tomando nota de una realidad tan particular como fascinante.
Uno de los hitos históricos que marcaron el devenir social y político del pasado siglo, fue sin duda la revolución bolchevique de 1917, un acontecimiento llamado a modificar el destino de buena parte de la humanidad. De su seno surgió el movimiento comunista internacional, con centro en Moscú y secciones nacionales,...
-Cartografía de Cantabria, mapa E 1/50.000-Ortoimágenes de Reinosa, liendres, Santander, San Vicente de la Barquera, Comillas, Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Laredo, Castro-Urdiales y Cabárceno.
En 1935, la ciudad de Medina de Pomar, en Burgos, es un enclave lleno de historia y anclado aún en el tradicionalismo del siglo XIX. Los vecinos reciben con recelo a una familia compuesta por un hombre italiano, una mujer, un muchacho de habla alemana y una niña nacida pocas fechas antes en Bilbao. Amilcare Batini es un anarquista al que...
Relatos santanderinos de ayer y hoy es ante todo un libro de relatos ambientados en la vieja ciudad de Santander.
En tierra de pasiegos reúne una selección de veinticinco artículos periodísticos y otros escritos extraídos de viejas publicaciones que datan del siglo XIX y primeras décadas del XX, trabajos originales de escritores de diversa condición y procedencia que, afortunadamente para nosotros, mortales del siglo...
Cantabria, tierra mítica y legendaria como pocas, ha sido el escenario elegido para mostrarnos este compendio de supersticiones, costumbres ancestrales y asuntos de brujería que llenaron de pavor a sus habitantes hasta tiempos no muy lejanos.
Pedro L. Madrazo (texto), Alberto M. Beivide (ilustraciones) Esta obra combina diferentes técnicas y géneros para ofrecer al lector un testimonio único y excepcional de las ciudades, la cultura y la historia de Cantabria a lo largo de un dilatado periodo que abarca desde el siglo XVI hasta el pasado siglo XX.
“Cuando nos reunimos para enfocar el capítulo sobre aquel 24 de abril de 1957, Isidro Cicero me aseguró que la que acabó con la vida de Juanín fue una operación «bien preparada y bien organizada», una operación «cantada», en el sentido de que «las autoridades venían...
Un guión escrito por Daniel Sánchez Arévalo. Dibujos de José Ramón Sánchez.
Dieciocho escritores y trece artistas gráficos le han puesto voz e imágenes a las diecinueve historias que aparecen reflejadas en este libro, que se publica gracias a su particular iniciativa solidaria y al apoyo de la Fundación Banco Santander y de la Cocina Económica.
El “Semanario pintoresco español” (1836-1857) fue una de las publicaciones periódicas más importantes e influyentes de la convulsa España romántica, azotada ella por innumerables problemas de orden político, social y económico.
Edición bilingüe. Traductores: Frank Mc Donnell y Ana Herrán Mi abuelo nació en Santander hace muchos años. Desde niño le gustaba contemplar el mar y pasear por la costa. En las nubes imaginaba personas y peces. En las rocas veía el perfil de sus padres. En la madurez el abuelo se hizo famoso con un programa...
Soñar en serio recopila las últimas ficciones de Enrique Álvarez. Dieciséis relatos sobre los aledaños de la locura y los camuflajes de lo ominoso. Dieciséis historias sobre el delirio, sobre la moral y la libertad, que muestran, en muy diversos registros y modalidades, la gran maestría del autor en el...
Póster del cuadro de la Guerrera CántabraAutor: Gustavo Cotera.Medidas:48 cm x 138 cm.
Jesús Saiz Villoria. Ilustraciones de Isidoro Fombellida Díez Aves de la España Verde es un pequeño manual de campo, práctico y sencillo, dirigido a todos aquellos amantes de la naturaleza que quieren iniciarse en el apasionante mundo de la observación ornitológica. En él se ilustran las 182...
Gema Bilbao y Nacho Cloux, ilustraciones Virginia Argumosa Una manejable guía para llevar siempre encima con propuestas, información y un centenar de actividades para hacer en Cantabria durante las cuatro estaciones con tus hijos.
Estos 29 relatos integran las narraciones completas de Mario Camus –Un fuego oculto (2003) y Apuntes del natural (2007)–, un número que coincide con el de las películas que ha rodado hasta la fecha. En Un fuego oculto se percibe –según señalaba el profesor Cabrales en “El Diario...
Esta novela de Manuel Quintana Ortiz, con prólogo de Manuel Teira Cobo, nos lleva a unos años, los 80, no muy lejanos y a una ciudad, Torrelavega, que al igual que muchos otros puntos del país en esa época vivió un esplendor musical que aún hoy en día es un punto de referencia. Asistiremos a las peripecias...
A través de un lenguaje sencillo y un cuidadoso diseño en su composición, la presente Guía ilustrada pretende resumir, con rigor, gran parte de la rica variedad cultural, etnográfica, histórica y paisajística que posee Cantabria. Orientada para el disfrute del público infantil, juvenil y familiar,...
Javier Goñi y Juan Antonio Durán El presente libro muestra y enumera, a modo de catálogo, los 61 tipos de orquídeas que los autores han encontrado en el territorio de la Comunidad autónoma de Cantabria. La información individualizada de cada una de ella que ofrecen al curioso y aficionado de la materia, consta de...
La salud y la tradición popular son dos argumentos que se unen en la presente guía. Su autor, el cántabro Manuel Pardo de Santayana, es un experto en la materia, pues, no en vano, es licenciado en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid y además es licenciado en Filosofía también por este mismo centro.
DESDE 0 € MUCHOS
A PARTIR 59 € TODOS
Dínoslo en info@temasdecantabria.com
Tarjeta de crédito
PayPal
Transferencia bancaria